Trabajamos con estándares de calidad de gran empresa porque venimos de gran empresa pero con tiempos y costes pequeños porque no creamos las piezas sino que unimos las piezas de software que ya están hechas. El no-code low code (NCLC) no es algo nuevo sino que lleva con nosotros desde los inicios de la informática pero se ha revolucionado tras la pandemia y hoy nos permite hacer software a medida para conectar el mundo on con el off sin apenas escribir ni mantener código. Llegamos antes y vamos más ligeros con lo que cuesta menos hacer y sobre todo mantener nuestra plataforma.
Nuestras soluciones no son estándares porque creamos productos, no partimos de ellos. Reutilizar código y desarrollar sólo
cuando es estrictamente necesario nos permite:
porque nuestra solución se adapta cada día ya que es el proveedor del servicio quien se encarga de ellos.
porque nos centramos en la experiencia del usuario e integramos herramientas que se especializan en ello.
Gracias al low-code, las empresas de cualquier tamaño son capaces de maximizar sus recursos existentes y ofrecer las soluciones que su negocio requiere para seguir siendo competitivo
y rellenar el hueco talento tecnológico porque con menos personas llegamos más lejos mejorar la seguridad siempre que se haga privacidad por diseño como es el caso de Proportione
LCNC permite que al usuario final desarrollar, modificar y mantener las aplicaciones sin la intervención del área de tecnología.
TLas caracolas, las borrascas o las galaxias crecen de forma orgánica, por si mismas sin que nadie dirija el crecimiento; las tres siguen una progresión de
Fibonacci y entre un paso y el anterior está el número aúreo que Paciolli y Da Vinci inmortalizaron en De Divina Proportione.
En proportione diseñamos plataformas para que crezcan de forma orgánica, tenemos en cuenta las fuentes de tráfico, el proceso de venta, el pago y la recurrencia. Todo para que el medio digital crezca sin necesidad de gastar recursos constantemente y también para que lo digital haga crecer a lo físico pues se
trata de un único organismo.
Los eCommerces pure player abren tiendas físicas mientras las tiendas físicas se vuelcan en el medio digital Es el momento de pasar del offline al online manteniendo nuestra esencia, de forma orgánica, comunicando los dos mundos porque bien sea por canales digitales, buen sea por canales físicos el cliente es la misma persona en el on y en el olf.
Cuantos más canales utilices, más clientes potenciales y clientes alcanzarás.
Cuando se conecta con los clientes muchas veces en múltiples canales la marca se vuelve más memorable para ellos.
El uso de muchos canales le permite conectar con los clientes en su plataforma preferida.
nteractuar con los clientes en múltiples canales permite a las marcas mejorar tanto la calidad como la cantidad de los datos de los clientes
disponer de varios canales alivia la carga de la atención al cliente.
Estar en múltiples plataformas da a su marca una mejor visibilidad orgánica.